Premios
- En 2016 “Bandera de Andalucía" por su labor de “Promoción de Cádiz al exterior”.
- Premio Nacional, VI edición “El Suplemento” al mejor álbum del año con “Denominación de Origen”.
- Premio “Andalucía Excelente 2016” al mejor álbum del año con “Denominación de Origen”.
- Doble premio nacional en el XVIII Concurso Flamenco de Córdoba: Premio Manolo Caracol y Premio Camarón de la Isla.
- “I Premio Joven“ otorgado por la Cátedra de Flamencología de Cádiz.
- En 2012 nombrado “Gaditano del Año“ por el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz por su labor en la recuperación de cantes gaditanos.
- En 2015 Medalla de Oro “Velada Virgen de Las Nieves 2015”, otorgada por el excelentísimo Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, Cádiz.
-‘Trimilenaria’, premio al mejor primer disco en la web deflamenco.com. (2008).
Con la versión del chotis de Agustín Lara “MADRID, MADRID” que hizo junto con Ricardo Rivera y el posterior videoclip filmado por Madrid Destino, son premiados en los siguientes FESTIVALES CINEMATOGRÁFICOS:
-Primer premio en la categoría de Turismo( Festival internacional de cine de Turismo Art&Tur Portugal).
-Grand Prix ( Festival internacional de cine de Turismo Art&Tur Portugal)
-Bronze Award en la categoría de Turismo Cultural ( Festival Internacional de cine de Turismo de la Azerbaiyán )
-“FIRST STAR” en el Golden City Gate, 17 Internacional Tourism Film- and Multimedia competition de Berlín.
-“Silver World Medal" del New York Festivals en categoría de turismo (NAB de Las Vegas).
-Mejor película promocional dentro de la categoría "fe y tradiciones" en el Festival Internacional de vídeos turísticos de Bulgaria.
-“Tourism destination City” en la categoría de Turismo y comunicación, en el Festival de Terres Catalunya.
-Primer premio en el International Istanbul Tourism Film Festival, en la categoría de tourism destination City.
-Plata en el "US International Film & Video Festival" de Los Ángeles.
Trabajos discográficos:
‘Trimilenaria’ (2008)
‘La viña: cantón independiente’(2010)
“La Dama del poncho Rojo” (2012) (CD/DVD no editado al mercado)
“DENOMINACIÓN DE ORIGEN”,(2015) con el que cosecha grandes críticas en la presentación de dicho disco en el XIX Festival de Flamenco de Jerez febrero de 2015, en su tierra en el Gran Teatro Falla de Cádiz en mayo del mismo año, en Málaga en el Teatro Echegaray, en Lope de Vega dentro de la Bienal Flamenca de Sevilla y en el Auditorio Nacional de la Música(Madrid).
Canta para las Compañías de:
Cristina Hoyos, Antonio Canales, Javier Barón, Carmen Cortés,Paco Peña, Javier Latorre, Shoji Kojima, Yoko Gomatsubara, Farruquito, Jairo Barrul, Ángeles Gabaldón, Mercedes Ruiz, Rosario Toledo, Junco, Juan Ogalla, Andrés Peña, Dani Navarro, Joselito Romero...
Su paso por la Compañía de Cristina Hoyos, marca un antes y un después en su carrera como cantaor.
Acompaña a concertistas :
Vicente Amigo, Gerardo Nuñez,Chano Dominguez, Alfonso Gamaza “El Moderno”, Sergio Monroy entre otros.
Pisa escenarios como:
Opera de Sidney, el Concert Hall de las Torres Petronas, el Teatro Bolshoi en Moscú, Teatro Real de Madrid , Palau de la Música de Barcelona, Teatro Maestranza de Sevilla y un largo etc...
Colabora con figuras de la música :
ALEJANDRO SANZ, PASIÓN VEGA, Lluís Llach, Javier Ruibal, Niña Pastori, Martirio...
Participa en el estreno del espectáculo ‘Flamenco Hoy’ de CARLOS SAURA.
Participa en el programa “Flamenco para tus Ojos” de TVE.
Actualmente se encuentra inmerso en el espectáculo “QUE PASARÍA SI PASARA” compuesto por Riki Rivera, Juan Jose Jaén “El Junco”, Roberto Jaén y el propio David Palomar (Dirección y Guión).
Obteniendo una críticas sobresalientes, superando expectativas de críticos y aficionados.
Anabel (Cádiz, 1976) cantaora Flamenca.
Espectáculos propios
2009 - “Puerta con Puerta” en la sala Central Lechera de Cádiz y en El Centro
Andaluz de Flamenco “La Merced”.
2013 - Sala Central Lechera de Cádiz “Pa alcahuete mi pañolon”.
Giras
Escuela Ecuestre de Jerez (París, Alemania, Tokio y China).
Holanda con David Palomar “Trimilenria” (Utrech, Amnsterdam, ...).
Gira Cope España, espectáculo Al Andalus con el pianista Manolo Carrasco.
Gira Uruguay (Montevideo) y Argentina (Mendoza y Córdoba), espectáculo “Gaditanía”.
Gira del espectáculo “Faro” y “Guerrero” con la compañía del Bailaor Eduardo Guerrero.
Festivales
Festival New York Flamenco con Marina Heredia.
Festival Flamenco de Munich (Alemania), con Andrés Peña y Pilar Ogalla.
Festival Flamenco de Monterrey (México) espectáculo “A Fuego Lento”.
Festival Instituto Cervantes de Bucarest.
Festival Instituto Cervantes de París.
Festival de Luxemburgo con Javier La Torre, “Rinconete y Cortadillo”.
Cataluña Arte Flamenco.
Suma Flamenca Madrid.
Potaje Utrera.
Gazpacho de Morón.
Noche Blanca del Flamenco de Córdoba (2013).
Jueves Flamencos de Cádiz.
Bienal de Sevilla.
Festival Flamenco de Jerez.
Como Cantaora solista en Andalucía y en diferentes Peñas y Circuitos Flamencos.
Premios
2º Premio del Concurso Nacional de Alegrías, Cádiz.
2º Premio del Concurso de Tientos, Cádiz.
2º Premio Cante por Bulerías, San Fernando (Cádiz).
Compañías
David Peña Dorantes, Eduardo Guerrero, Javier Latorre,
Manuela Carrasco, El Junco, Andrés Peña y Pilar Ogalla, Carmen Cortés y
Gerardo Nuñez, Fernando Moreno,etc...
Acompañamientos
Niña Pastori, El Barrio, India Martínez, David Palomar, Diana Navarro,
Argentina, Marina Heredia, Manuel Lombo, La Macanita.
Grabaciones
Niña Pastori, Pasión Vega, Andy y Lucas, El Barrio, India Martínez, La Macanita, David Palomar, Marina Heredia, Argentina, Mónica Naranjo.